El castillo de La Dama
Salimos pronto de Gerona, ya que tenemos entradas para visitar el Castillo de Gala en Púbol a las 10:00, a la hora que abren. Nos separan 21 km. Cuando llegamos todavía está cerrado y aprovechamos para dar una vueltecilla bajo una fina lluvia entre las pocas casas que lo rodean. En el lugar se respira tranquilidad y también un cierto aire de misterio.
En los años 30 Dalí le promete a Gala que la regalará un palacio, pero no sería hasta finales de los años 60 cuando la promesa se materializa en este castillo. El edificio, documentado desde el siglo XI, se encontraba en bastante mal estado, invadido por la vegetación y con techos derruidos. Las tareas de restauración se alargan durante un año hasta presentar, con muy pocas modificaciones, el estado actual.

Gala se traslada a este castillo mientras Dalí se queda en Portlligat. Esporádicamente la visita bajo rigurosa invitación, si bien mantienen contacto telefónico diario.
Elena Diakanoff (Gala) fallece en Portlligat el 10 de junio de 1982, a los 88 años. Su último viaje lo realiza en el mismo Cadillac que todavia está en el garaje y que visitaremos seguidamente.
Inmediatamente Dalí se traslada al castillo para no dejar sola a su compañera, estableciendo allí su estudio, donde sigue trabajando, y con intención de permanecer allí hasta su muerte, si bien en 1984 tiene que ser hospitalizado por las quemaduras que sufre en un incendio que se declara en el edificio.
A partir de entonces se traslada a la Torre Galatea del edificio del Teatro-Museo de Figueras donde permanece hasta su fallecimiento en 1988. Antes de morir, recibe del Rey el título de Marqués de Dalí de Púbol.

La visita del castillo:
- Salón de los escudos o salón del trono - con el techo decorado por el artista
- Salón del piano - llama la atención en esta habitación la original mesa con tapa de cristal y vistas al piso inferior.
- Habitación de Gala
- Baño de Gala - aprovechando una antigua cocina
- Biblioteca
- Habitación de invitados
- Desván - actualmente ocupado por la exposición "Las Galas de Gala", con preciosos vestidos de la musa, tanto de grandes modistos como otros diseñados por el mismo Dalí.
- Office
- Comedor - decorado también, como en Portilligat, por siemprevivas, la flor favorita de Gala
- Cripta - aquí reposan los restos de la Dama en la habitación conocida como delma, donde los antiguos vasallos pagaban el diezmo a su Señor. Resulta extraño ver aquí dos tumbas que, además, están comunicadas por un pequeño túnel de forma que los dos cuerpos pudieran estar unidos de la mano para siempre y que una de ellas permanezca vacía. ¿Por qué no se trasladó aquí a Dalí tras su muerte tal como él lo había dispuesto?
- Garaje - podemos ver el flamante Cadillac en el que Gala hizo su último viaje hasta la cripta desde Portlligat, donde falleció.
- Jardín - decorado con las curiosas figuras de elefantes de patas largas
- Piscina
- Terraza
Terminada la visita del Castillo, ponemos rumbo a Monells, a km de Púbol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario